Si tus estadísticas están cayendo en picada y cada vez son más las personas que no regresan a tu sitio web, es obvio que existe algo que no funciona. Obviamente, desarrollar un sitio web atractivo que atraiga una y otra vez a los lectores no es una tarea sencilla.
Las causas de la mala aceptación pueden ser muchas, lo importante es
analizar el sitio desde una perspectiva objetiva y valorar cuáles de
estos factores están incidiendo en la percepción de los visitantes.
1. La saturación visual de textos e imágenes. Es
esencial que el diseño del sitio web posea una estructura ordenada de
forma que no presente una imagen caótica. Se ha comprobado que los
sitios particularmente desorganizados provocan estrés en los visitantes
por lo que, probablemente, estos no querrán regresar. Cuando se trata de
diseño, recuerda que menos es más.
2. Una navegación confusa. Los usuarios de Internet
suelen premiar la simplicidad. Y el mejor ejemplo de ello es Apple. Si
tu sitio web cuenta con menús extensos y con múltiples enlaces, esto
provoca la sensación de desorden y al visitante le será difícil moverse
dentro del sitio web y comprender su organización. Recuerda además, que
la organización da sensación de control y seguridad por lo que tus
visitantes querrán volver.
3. Incompatibilidad con los diferentes navegadores y dispositivos móviles.
Aunque no seas un programador experto, debes asegurarte de que tu sitio
web tenga una visibilidad aceptable en los principales navegadores que
se usan en la actualidad así como que posea una versión para los iPhone y
los eReader. De esta forma no te estarás cerrando a ninguna
posibilidad. Debes recordar que a veces los navegadores producen
superposiciones de textos e imágenes o provocan que el diseño se corra
obligando a realizar Scholl muy largos. Por ende, lo mínimo que puedes
hacer es revisar la funcionalidad de tu sitio web en los diferentes
navegadores y dispositivos.
3. Publicidad excesiva. Cuando los sitios web están tan
llenos de publicidad que cuesta encontrar el contenido y cuando se usan
pop up que molestan al visitante, es muy probable que este no vuelva.
Por supuesto, la solución no está en eliminar la publicidad sino en
insertarla armónicamente con el diseño web.
4. Lentitud al cargar los contenidos. Con la inmediatez
de Internet, no hay nada más exasperante que un sitio web que se demore
en cargar. Esto puede suceder por varios motivos: un mal proveedor de
host o un sitio web con imágenes demasiado pesadas. De una forma u otra,
ten en cuenta que 10 segundos ya se considera un sitio lento en cargar.
En Pingdom podrás verificar cuánto tarda tu sitio web.
5. Usar plantillas populares. Existen decenas de
plantillas populares, muchas de ellas las ofrecen las mismas plataformas
como Blogger y Wordpress. El uso de ellas puede ser contraproducente ya
que anulan toda la identidad del sitio web. Recuerda que en un mundo
tan amplio como Internet, diferenciarse es esencial.
6. Contenido poco original. En la red ya existen
cientos de sitios que copian los contenidos de otros. En la misma medida
en que tus visitantes comiencen a percatarse de que copias siempre de
los mismos sitios web, optarán por visitar directamente a estos.
7. Ausencia de una temática principal.
Independientemente del número de tópicos que se pueden abordar, es
importante que el visitante aprecie una consistencia temática. De esta
forma se puede crear una identidad que te diferencie del resto de los
sitios de la web.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Haga clic aquí para ver el código!
Para insertar un emoticon deje al menos un espacio libre antes del código.